Saadiya Adam became a member of the International Ethics Standards Board for Accountants in January 2021. She was nominated by the independent audit regulator and standard setter in South Africa, the Independent Regulatory Board for Auditors (IRBA).
Ms. Adam is the Senior Professional Manager for Standards at the Independent Regulatory Board for Auditors (IRBA) in South Africa. She is also the Secretariat to the Committee for Auditor Ethics (CFAE) and the Committee for Auditing Standards (CFAS), standards- setting statutory committees established by South Africa's Auditing Profession Act. The CFAE is responsible for determining what constitutes improper conduct by registered auditors, including developing the IRBA Code of Professional Conduct. The CFAS is responsible for developing, maintaining and adoption of auditing standards and other pronouncements.
Ms. Adam is a chartered accountant in South Africa—CA (SA)— a member of the South African Institute of Chartered Accountants, and a Certified Ethics Officer with The Ethics Institute of Southern Africa.
La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®), la organización global para la profesión contable, publicó la Guía de encargos de compilación. La Guía tiene como propósito ayudar a los contadores profesionales en la práctica, en especial a aquellos en firmas pequeñas y medianas (SMP), a realizar encargos de compilación en conformidad con la Norma Internacional sobre Servicios Relacionados™ (ISRS™) 4410 (revisada),la cual fue desarrollada exclusivamente por el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®).
"El entorno regulatorio está cambiando. Como resultado, ahora las pequeñas y medianas empresas (SME), las cuales tienen una presencia cada vez mayor, pueden elegir de una variedad de servicios de aseguramiento y servicios relacionados para cumplir con sus necesidades”, indicó el Presidente del Comité de SMP de la IFAC, Giancarlo Attolini. "Es necesario que las prácticas contables, en especial las SMP que prestan servicios a SME, se encuentren preparadas para ayudar a sus clientes a llegar a una elección, mientras se cumple con sus cambiantes demandas. La Guía puede ayudar a los practicantes a adquirir mayores conocimientos y una mayor comprensión de los encargos de compilación, lo que amplía su oferta de servicios y fortalece sus prácticas en esta importante área".
Los profesionales pueden usar la Guía como una introducción a los encargos de compilación —para aumentar su comprensión y sus conocimientos, como una guía de referencia diaria o como la base de módulos de capacitación. La Guía contiene una orientación práctica sobre la aplicación de los requerimientos en el estándar y "Puntos de consideración”, la cual presenta sugerencias que facilitan la eficiencia y abordan áreas que, con frecuencia, suponen dificultades para los profesionales. Además de los ejemplos ilustrativos y extractos relevantes del estándar, la Guía incluye igualmente índices con formularios y listas de control esenciales que los practicantes pueden aplicar tal cual o modificar para cumplir con los requerimientos de su jurisdicción específica.
Para acceder a la Guía, visitar Publicaciones & Recursos SMP; estos forman parte de los servicios de apoyo de implementación de la IFAC, e incluyen guías completas que cubren la implementación de las normas de auditoría, control de calidad y revisión del IAASB: NIATM, NICCTM, e ISRETM 2400 (revisadas), respectivamente. Para acceder a más recursos de implementación de la IFAC y de organizaciones distinguidas de todo el mundo, visitar la publicación Global Knowledge Gateway, en particular, las áreas de auditoría y aseguramiento y ética.
Acerca del Comité de SMP El Comité de SMP de la Federación Internacional de Contadores (IFAC) representa los intereses de los contadores profesionales que trabajan en firmas pequeñas y medianas (SMP). El Comité ofrece orientación, desarrolla herramientas y se esfuerza por garantizar que las necesidades de las SMP sean consideradas por los emisores de normas, reguladores y formuladores de políticas. El Comité igualmente interviene en nombre de las SMP para aumentar la consciencia frente a su rol y su valor, en especial frente a su apoyo a las SME, y a la importancia del sector de pequeñas empresas en general.
Acerca de la IFAC IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.
New Guide on Compilation Engagements Helps Accountants Meet Changing Market Demand
La regulación ha alcanzado un nuevo nivel de complejidad y está teniendo un impacto en las oportunidades de las organizaciones en cuestiones de crecimiento e innovación, según la encuesta Global Regulation Survey [Encuesta sobre la regulación global], un estudio sobre los profesionales en contabilidad, finanzas y negocios, realizado por la Federación Internacional de Contadores® (IFAC®).
Aproximadamente dos terceras partes de los encuestados indicaron que la regulación está teniendo un impacto significativo o muy significativo en las oportunidades de crecimiento e innovación de sus organizaciones. Aproximadamente cuatro de cada cinco encuestados informa que la regulación que impacta sus organizaciones es compleja o muy compleja; que en los últimos cinco años se ha tornado más significativa o mucho más significativa; y que genera un impacto considerable en los costos de la actividad empresarial de sus organizaciones.
“Una buena regulación es esencial en la equidad, la eficiencia y la efectividad de las economías, y hacerla funcionar de la mejor forma posible es una misión de nunca acabar,” expresó el Director Ejecutivo de la IFAC, Fayez Choudhury. “El crecimiento es una preocupación global, y estos resultados deberían funcionar como una alerta para que evaluemos el impacto de la regulación, incluyendo la regulación y la reforma introducidas en respuesta a la crisis financiera global”.
Los hallazgos se presentan conforme las organizaciones y otros mercados financieros empiezan a sentir los efectos combinados de reformas globales, regionales y nacionales, posteriores a la crisis. “Para muchas organizaciones, Basilea III, las reformas recientes de la UE, Dodd-Frank, y muchas otras regulaciones propias del sector o del país están entrando en juego al mismo tiempo, y el alcance de cada una es considerable”, manifestó Choudhury. Por ejemplo, Glass-Steagall, establecida en 1933 después de la Gran Depresión, era de tan solo 37 páginas, mientras que Dodd-Frank de 2010 consta de más de 2000 páginas. El primer Acuerdo de Basilea, introducido en 1988, contaba con siete categorías de riesgo y requería sietes cálculos; Andrew Haldane, Economista Director del Banco de Inglaterra, ha advertido más de 200.000 categorías de riesgo y 200.000.000 cálculos en Basilea III.
Los resultados indican igualmente que el enfoque regulatorio en diferentes regiones es inconsistente, y casi la mitad de los encuestados informó que la colaboración entre reguladores es inefectiva.
Cuatro de cada cinco encuestados pronostican que el impacto de la regulación continuará aumentando en los próximos cinco años.
“Existen preguntas urgentes en torno al impacto de la regulación en el crecimiento y la innovación, y alrededor de cómo su complejidad influye en la agilidad necesaria para enfrentar riesgos emergentes y posiblemente la siguiente crisis financiera”, indicó Choudhury. “IFAC tiene como objetivo colaborar con legisladores, reguladores y organizaciones implicados, para evaluar estas preguntas y los impactos. Es una de las principales prioridades”.
La encuesta Global Regulation Survey se realizó a 313 profesionales en contabilidad, finanzas y negocios en organizaciones que van desde las pequeñas y medianas empresas hasta grandes empresas, con operaciones en diferentes sectores industriales en seis continentes. La encuesta se llevó a cabo durante julio y agosto de 2015.
Acerca de IFAC La IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.
Urgent Questions Concerning Regulation’s Impact on Growth, Innovation: IFAC Global Study