Skip to main content
  • The New Auditor’s Report: A Comparison between the ISAs and the PCAOB Reproposal

    Following the US Public Company Accounting Oversight Board's (PCAOB) recent release of its Reproposed Auditing Standard, The Auditor's Report on an Audit of Financial Statements When the Auditor Expresses an Unqualified Opinion, the IAASB's Auditor Reporting Implementation Working Group has prepared The New Auditor’s Report: A Comparison between the ISAs and the PCAOB Reproposal to assist interested parties in understanding key aspects of the IAASB's new and revised Audit

    IAASB
    English
  • IAASB eNews, Marzo 2016

    Spanish
    El IAASB en busca de retroalimentación de su invitación a comentarios: Mejorar la calidad de la auditoría en el interés público

    La fecha límite para comentar acerca de la Invitación a comentarios, Mejorar la calidad de la auditoría en el interés público: un enfoque sobre el escepticismo profesional, el control de calidad y las auditorías en grupo, es mayo 16 de 2016.


    El IAASB publicó igualmente un documento complementario, Información general de la Invitación a Comentarios, diseñado para solicitar retroalimentación de inversores, comités de auditoría y preparadores.

    Las plantillas descargables para responder a la Invitación a Comentarios y el documento de Información general ya se encuentran disponibles.



    ENVIAR UN COMENTARIO

    Publicación del proyecto y propuesta del proyecto para la NIA 540

    Una publicación reciente resalta los problemas de auditoría que surgen debido al cambio hacia los modelos de pérdida de crédito esperada al contabilizar pérdidas de préstamos.


    VER PROPUESTA DEL PROYECTO 

    Sitio web actualizado: Enfoque en la calidad de la auditoría

    La página revisada "Enfoque en la calidad de auditoría” presenta nuevos recursos, incluyendo plantillas para comentar acerca sobre Invitaciones Comentarios y el documento de Información general.


    VISITAR EL SITIO 

    Actividades de alcance y presentación del IAASB

    El IAASB continúa con su programa de amplio alcance como parte de su estrategia de cinco años para 2015–2019: Cumplimiento con nuestro mandato a favor del interés público en un mundo cambiante.


    MÁS INFORMACIÓN 

    Anunciadas las promociones y los nombramientos del personal del IAASB

    A inicios de este año, el IAASB anunció varias promociones y nombramientos de su personal.

    LEER AVISO DE NOTICIA 

    Próximas fechas

    Para mayor información y para registrarse y participar en una reunión del IAASB como observador, favor visitar las páginas Reuniones del IAASB  y Reuniones del CAG del IAASB.

  • Informe del IAASB Presenta los Resultados de su Trabajo y Compromiso con el Interés Público

    Nueva YorK, Nueva York Spanish

    El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) publicó su Informe bienal 2014/2015, Apoyo al cambio en el interés público. El informe resalta los principales resultados del Consejo en los últimos dos años, incluyendo el Marco para la calidad de la auditoría y los estándares nuevos y revisados para el informe de auditoría.

    La nota explicativa elaborada por el presidente del IAASB, Arnold Schilder, la directora técnica del IAASB, Kathleen Healy, y el presidente del Grupo Consultivo Asesor del IAASB, Matthew M. Waldron, expone la manera como el IAASB está respondiendo a este entorno que se encuentra en constante evolución, en el cual se llevan a cabo las auditorías y otros servicios de aseguramiento.

    "Como emisor independiente global de estándares de auditoría y aseguramiento, hemos alcanzado numerosos logros en los últimos dos años, superando las expectativas de las partes interesadas y, a la vez, adhiriéndonos a un riguroso debido proceso", manifestó el profesor Schilder. “Nuestros esfuerzos resumidos en la Estrategia para 2015 – 2019 se están materializando con éxito. Continuamos avanzando —con un gran enfoque en el alcance y la colaboración para identificar particularmente aquellos puntos de nuestros estándares internacionales que se pueden o se deben reconsiderar a fin de mejorar la calidad de la auditoría—".  

    "Este informe representa nuestra intención inicial de demostrar un pensamiento integrado frente al comportamiento del Consejo y recurre a sus limitados recursos para servir al interés público de la mejor manera, considerando nuestro enfoque en los nuevos aspectos de la presentación de la información", expresó la Sra. Healy. "Al mismo tiempo, esperamos que este informe familiarice a los inversores y a los comités de auditoría con nuestra misión y esfuerzos, generando mayor interés en nuestro actual programa y oportunidades para lograr mayores interacciones con nuestras partes interesadas". 

    El informe resume igualmente el estado de las principales prioridades del Consejo y proporciona enlaces del sitio web del IAASB, donde se puede encontrar información más detallada.

    Una de las prioridades actuales es la Invitación a comentarios, Mejorar la calidad de auditoría en el interés público del IAASB, la cual aborda asuntos en torno al escepticismo profesional, el control de la calidad y las auditorías en grupo. La fecha límite para enviar comentarios es mayo 16, 2016.

    Además, el IAASB está concentrando esfuerzos en un proyecto de revisión de la Norma Internacional de Auditoría que aborda estimaciones contables, incluyendo valores razonables.

    Acerca del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB)
    El IAASB desarrolla normas y guías de auditoría y aseguramiento para uso de todos los contadores profesionales, bajo un proceso compartido de emisión de normas que involucra al Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB), el cual supervisa las actividades del IAASB, y al Grupo Consultivo Asesor del IAASB, el cual genera aportes de interés público para el desarrollo de normas y guías. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IAASB son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).

    Acerca de la IFAC®
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 3 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

  • IAASB Finaliza Cambios en los Encargos para Informar Sobre Estados Financieros Resumidos

    Nueva YorK, Nueva York Spanish

    El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB) publicó la NIA 810 (revisada), Encargos para informar sobre estados financieros resumidos, la cual abarca las responsabilidades del auditor en torno a encargos para informar sobre estados financieros resumidos, a partir de estados financieros auditados según las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) por el mismo auditor.

    Las pequeñas enmiendas realizadas a la NIA 810 (revisada) contribuyen a una mayor transparencia en el informe de auditoría sobre estados financieros auditados, a partir de los estándares nuevos y revisados para el informe de auditoría del IAASB, emitidos en enero de 2015, en particular la NIA 700 (revisada), Formación de la opinión y emisión del informe de autoría sobre los estados financieros, y la nueva NIA 701, Comunicación de asuntos importantes de auditoría en el informe del auditor independiente.

    "La emisión de la NIA 810 (revisada) representa la culminación del trabajo del IAASB frente a los informes de auditoría, el cual inició en el 2006. La retroalimentación de nuestras partes interesadas nos ha ayudado a finalizar nuestras propuestas, con el propósito de satisfacer las demandas de interés público por parte de inversores y demás personas para mejorar los informes de auditoría", expresó Arnold Schilder, presidente del IAASB. "Estamos empezando a ver un ímpetu positivo cada vez mayor en todo el mundo con respecto a la implementación de estos estándares".

    La NIA 810 (revisada) entrará en vigor al mismo tiempo que los estándares para el informe de auditoría que abordan los estados financieros con propósito general —destinados a encargos para informar sobre estados financieros resumidos para los periodos que finalizan en o después del 15 de diciembre de 2016—.

    "A través de nuestro Grupo de Trabajo sobre la implementación de informes de auditoría, el IAASB y su equipo siguen comprometidos con la creación de conciencia de nuestros estándares nuevos y revisados para el informe de auditoría y con la simplificación de su implementación efectiva", explicó Kathleen Healy, directora técnica del IAASB. “Por ejemplo, el IAASB publicó recientemente un artículo en nuestra página dedicada a los informes de auditoría, el cual explora preguntas frecuentes realizadas por miembros de comités de auditoría y ejecutivos financieros sobre los nuevos informes mejorados de auditoría”.

    Para mayor información, visitar www.iaasb.org/auditor-reporting.

    Acerca del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB)
    El IAASB desarrolla estándares de auditoría y aseguramiento y brinda orientación para su implementación por parte de todos los contadores profesionales, bajo un proceso compartido de emisión de estándares que involucra al Consejo de Supervisión del Interés Público —el cual supervisa las actividades del IAASB— y el Grupo Consultivo Asesor del IAASB —el cual proporciona observaciones de interés público sobre el desarrollo de los estándares y orientación—. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IAASB son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).

    Acerca de la IFAC®

    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 3 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

  • IAASB resalta cómo los modelos de pérdida crediticia esperada afectarán a los auditores; asimismo, informa la necesidad de mayores esfuerzos para el fortalecimiento de la labor de auditoría frente a las estimaciones contables

    Nueva YorK, Nueva York Spanish

    El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®) publicó un documento en el que resalta los asuntos de auditoría derivados del cambio hacia los modelos de pérdida crediticia esperada (ECL, por sus siglas en inglés) al contabilizar pérdidas de préstamos. Los modelos de ECL son requeridos, o serán requeridos próximamente, en algunos marcos de información financiera, incluyendo la NIIF 9, Instrumentos financieros, y entrarán en vigor a partir de enero 1, 2018.

    "La adopción y la implementación de los modelos de ECL traerán consigo, en muchos casos, grandes retos para auditores, la gerencia, responsables del gobierno (p. ej. comités de auditoría), supervisores y usuarios", explicó Arnold Schilder, presidente del IAASB. "Los auditores deben estar al tanto de los cambios relacionados con la ECL y sus implicaciones para las auditorías. Los auditores deberán participar de manera activa entre 2016 y 2017, en particular para comprender cómo las entidades planean la adopción y la implementación de sus modelos de ECL".

    La publicación resume los retos de auditoría identificados en torno a la ECL y presenta una reflexión inicial sobre cómo abordar estas dificultades bajo las actuales Normas Internacionales de Auditoría™ (ISA™). La publicación se desarrolló gracias al trabajo de un grupo operativo compuesto por miembros del IAASB, asesores técnicos, representantes del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea y de la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros, auditores bancarios y un observador del Consejo de Vigilancia Contable de Empresas Públicas de EE.UU.

    "Nuestro trabajo, hasta el momento, se ha beneficiado de las contribuciones de diferentes partes interesadas de todo el mundo", resaltó Rich Sharko, director del Grupo Operativo. "La publicación es el resultado de una amplia comunicación con reguladores, auditores expertos de diferentes industrias y otros actores para captar los asuntos significativos que emergen de los modelos de ECL y para analizar su abordaje bajo los pronunciamientos NIA actuales".

    "Como resultado, la publicación es particularmente relevante para los auditores de instituciones financieras y otras entidades con exposición al riesgo crediticio por tenencias de préstamos y activos financieros similares", indicó Marc Pickeur, codirector del Grupo Operativo.

    La publicación expone cómo el nuevo proyecto de emisión de estándares del IAASB para revisar la NIA 540, Auditoría de estimaciones contables, incluyendo estimaciones contables del valor razonable y revelaciones relacionadas, pretende abordar con mayor profundidad estas y otras dificultades indicadas en torno a las estimaciones contables de auditorías, incluidas aquellas relacionadas con instituciones financieras.

    "Las estimaciones contables se están tornando más complejas y subjetivas, y son esenciales para que un usuario pueda comprender el rendimiento de una entidad", indicó Kathleen Healy, directora técnica del IAASB. "El IAASB considerará qué revisiones son necesarias para la NIA 540 a fin de promover la calidad de la auditoría en los tan variados y complejos escenarios que se ven hoy en día, y que posiblemente continuarán evolucionando".

    Para mayor información, visitar www.iaasb.org/auditing-estimates.

    Acerca del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB)
    El IAASB desarrolla estándares de auditoría y aseguramiento y brinda orientación para su implementación por parte de todos los contadores profesionales, bajo un proceso compartido de emisión de estándares que involucra el Consejo de Supervisión del Interés Público —el cual supervisa las actividades del IAASB— y el Grupo Consultivo Asesor del IAASB —el cual proporciona observaciones de interés público sobre el desarrollo de los estándares y orientación—. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IAASB son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).

    Acerca de la IFAC®IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 3 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

  • IAASB finaliza los cambios a los informes del auditor sobre estados financieros con propósito general

    Nueva YorK, Nueva York Spanish

    El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®) ha emitido la NIA™ 800 (Revisada), Consideraciones especiales—Auditorías de estados financieros preparados de acuerdo con los marcos de propósito general, y la NIA 805 (Revisada), Consideraciones especiales—Auditorías de estados financieros únicos y elementos, cuentas o rubros específicos de un estado financiero.

    El reporte sobre estados financieros con propósito general está relacionado con el documento del IAASB estándares nuevos y revisados del reporte del auditor emitido en enero de 2015, en particular la NIA 700 (Revisada), Creando una opinión y reportando en los informes financieros, y la nueva NIA 701, Comunicando los temas claves de auditoría en el informe del auditor independiente. Las modificaciones a la NIA 800 y la NIA 805 se limitan al informe del auditor y no pretenden cambiar sustancialmente la premisa subyacente de estos encargos, de acuerdo con las NIA vigentes.

    "Como resultado de nuestro trabajo más general sobre el informe del auditor, consideramos necesario, en el interés público, realizar cambios igualmente a la NIA 800 y la NIA 805" explicó el profesor Arnold Schilder, presidente del IAASB. "La retroalimentación de nuestras partes interesadas nos permitieron finalizar estas propuestas y proporcionar mayor claridad sobre cómo las mejoras al informe del auditor aplican en el contexto de los estados financieros con propósito general".

    La NIA 800 (Revisada) y la NIA 805 (Revisada) entrarán en vigor simultáneamente a los estándares del informe del auditor que abarcan los estados financieros con propósito general -para auditorías de estados financieros de periodos que finalizan en o después de diciembre 15 de 2016.

    "La emisión de la NIA 800 (Revisada) y la NIA 805 (Revisada) marca un hito significativo en el trabajo continuo del IAASB sobre el tema del informe del auditor", señaló Kathleen Healy, Director Técnico del IAASB.

    "El Consejo y su personal continúan comprometidos con la concientización sobre los estándares nuevos y revisados del informe del auditor y facilitan su implementación efectiva", agregó Kathleen Healy.

    Para mayor información, visitar la página www.iaasb.org/auditor-reporting.

    Acerca del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB)
    El IAASB desarrolla normas y guías de auditoría y aseguramiento para uso de todos los contadores profesionales, bajo un proceso compartido de emisión de normas que involucra al Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB), el cual supervisa las actividades del IAASB, y del Grupo Consultivo Asesor del IAASB, el cual genera aportes de interés público para el desarrollo de normas y guías.  Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IAASB son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).

    Acerca de la IFAC®
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y contribuir en el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio. 

  • IAASB eNews: May 2016

    English

    Deadline is May 16 for Invitation to Comment

    IAASB, IESBA Chairmen Discuss Collaboration and Coordination

    In this video Q&A, IAASB Chairman Prof. Arnold Schilder and IESBA Chairman Stavros Thomadakis discuss topics of mutual relevance to their respective boards.

    WATCH VIDEO» 

    Deadline is May 16 for Invitation to Comment

    The deadline for comment is May 16, 2016, for the Invitation to Comment, Enhancing Audit Quality in the Public Interest: A Focus on Professional Skepticism, Quality Control and Group Audits (the ITC). An explanatory video featuring IAASB member and Chair of the Group Audits and Enhancements Working Groups Megan Zietsman reviews the key elements of the ITC and the Overview to the ITC.

    COMMENT BY MAY 16 »

    2014/2015 Biennial Report Issued

    The IAASB’s newly released 2014/2015 Biennial Report, Championing Change in the Public Interest, explains how the IAASB is responding to the ever-evolving environment in which audits, assurance and other services are conducted and highlights key outputs over the past two years.

    VIEW REPORT » 

    FAQs about New and Revised Auditor’s Reports

    Former IAASB Deputy Chair and current chair of the Auditor Reporting Implementation Working Group Dan Montgomery explores the nine most common questions asked by audit committee members and finance executives about the new and revised auditor’s reports.

    LEARN MORE »

    March Meeting Highlights

    Highlights from the March 2016 IAASB meeting are available in print and as an audio podcast.

    IAASB Presentation and Outreach Activities

    The IAASB has continued its extensive outreach program contemplated in its five-yearStrategy for 2015–2019: Fulfilling Our Public Interest Mandate in an Evolving World. It has compiled a detailed listing of its outreach activities for the period January 2016-May 2016.

    LEARN MORE 
    »

  • Collaboration & Coordination: IAASB and IESBA Discuss Contributors to Audit Quality and Other Projects

    Paris, France English

    In this interview, IAASB Chairman Prof. Arnold Schilder and IESBA Chairman Stavros Thomadakis discuss topics of mutual relevance, including audit quality, the Code of Ethics, non-compliance with laws and regulations (NOCLAR), and professional skepticism, which is one of the three main areas under review in the IAASB’s Invitation to Comment (ITC), Enhancing Audit Quality in the Public Interest.

    Learn about key developments and how the international standard setters are working together to coordinate and align key projects. 

    1:41 - What are the current topics of mutual revelance? 

    3:03 - How will the IAASB and IESBA continue to coordinate? 

    4:29 - How does client confidentiality relate to audit quality? Where does the IESBA stand on its NOCLAR project?

    7:53 - Where does the IAASB stand on its NOCLAR project?

    9:07 - What do you hope to achieve as a result of the Invitation to Comment and related outreach activities? What do you hope to achieve as a result of the ITC and Roundtable?

    12:01 - How does the IAASB's project to revise its standard on auditing estimates support audit quality? 

    16:00 - Why is the Structure of the Code project important?

    20:24 - What are the ultimate aims of the IAASB and the IESBA?

     

     

  • IAASB Presentation and Outreach Activities January 2016-May 2016

    English

    The IAASB has continued its extensive outreach program contemplated in its five-year Strategy for 2015–2019: Fulfilling Our Public Interest Mandate in an Evolving World. It has compiled a detailed listing of its outreach activities for the period January 2016-May 2016.

    Image
    Caption
    MIA-ACCA-IAASB Audit Quality Roundtable April 2016