Skip to main content
  • Staff Audit Practice Alert

    Responsibilities of the Engagement Partner in Circumstances when the Engagement Partner Is Not Located Where the Majority of the Audit Work is Performed

    As an initial response to concerns raised about situations when engagement partners are not located where the majority of the audit work is performed, including concerns raised by certain regulators and audit oversight bodies, this Staff Audit Practice Alert serves to remind auditors of the responsibilities of the engagement partner described in the International Standards on Auditing (ISA™).

    IAASB
    English
  • IAASB Proposes Changes for Reporting on Summary Financial Statements

    New York, New York English

    The International Auditing and Assurance Standards Board® (IAASB®) today released an Exposure Draft proposing changes to International Standard on AuditingTM (ISATM) 810, Engagements to Report on Summary Financial Statements. ISA 810 deals with the auditor’s responsibilities relating to an engagement to report on summary financial statements derived from financial statements audited in accordance with ISAs by that same auditor. The IAASB is proposing limited conforming amendments to ISA 810 as a result of the issuance of its new and revised Auditor Reporting standards, which address auditor reporting on general purpose financial statements.

    “In light of its overall efforts to enhance auditor reporting, the IAASB believes it is also in the public interest to provide users of summary financial statements with greater transparency in circumstances when additional information, such as key audit matters, are communicated in the related auditor’s report on the audited financial statements,” explained Prof. Arnold Schilder, IAASB Chairman. “The proposed changes to ISA 810 represent a balanced approach considering the objective of an engagement to report on summary financial statements and the report that is required to be issued.”

    “The board’s approach also recognizes that the manner in which summary financial statements are prepared and presented may vary on a national basis depending on the criteria used, and therefore national auditing standard setters may further tailor ISA 810 in their jurisdictions,” noted Kathleen Healy, IAASB Technical Director. “The board is therefore particularly interested in hearing from stakeholders in those jurisdictions where ISA 810 reports are frequently issued to understand whether its proposed changes will be capable of being implemented and would be expected to benefit users of these reports.”  

    The IAASB has issued its proposals with a 90-day comment period in order to finalize them on a timely basis and align the effective date of ISA 810 (Revised) with the effective date of the new and Revised Auditor Reporting Standards (i.e., for audits of financial statements for periods ending on or after December 15, 2016).

    How to Comment
    The IAASB invites all stakeholders to respond to this Exposure Draft, which includes specific questions for respondents on key aspects of the proposals and highlights areas of focus for various stakeholders in responding to the Exposure Draft. To access the Exposure Draft and submit a comment, visit the IAASB’s website at www.iaasb.org. Comments on the Exposure Draft are requested by November 2, 2015.

    About the International Auditing and Assurance Standards Board(IAASB)
    The IAASB develops auditing and assurance standards and guidance for use by all professional accountants under a shared standard-setting process involving the Public Interest Oversight Board, which oversees the activities of the IAASB, and the IAASB Consultative Advisory Group, which provides public interest input into the development of the standards and guidance. The structures and processes that support the operations of the IAASB are facilitated by the International Federation of Accountants (IFAC).

    About IFAC®
    IFAC is the global organization for the accountancy profession, dedicated to serving the public interest by strengthening the profession and contributing to the development of strong international economies. It is comprised of more than 175 members and associates in 130 countries and jurisdictions, representing approximately 2.8 million accountants in public practice, education, government service, industry, and commerce.

  • IAASB Comments on PCAOB Staff Consultation Paper on “The Auditor’s Use of the Work of Specialists”

    New York, NY English

    The IAASB has responded to the Public Company Accounting Oversight Board's (PCAOB’s) initiative to explore ways to strengthen and modernize the PCAOB’s interim standards addressing the auditor’s use of the work of specialists.

    The IAASB’s response draws reference to its work to develop ISA 620, Using the Work of an Auditor’s Expert, and ISA 500, Audit Evidence, as well as current projects on its agenda that are relevant to the topic of experts.

  • IAASB Comments on PCAOB Staff Consultation Paper on "The Auditor's Use of the Work of Specialists"

    The IAASB has responded to the Public Company Accounting Oversight Board's (PCAOB’s) initiative to explore ways to strengthen and modernize the PCAOB’s interim standards addressing the auditor’s use of the work of specialists.

    The IAASB’s response draws reference to its work to develop ISA 620, Using the Work of an Auditor’s Expert, and ISA 500, Audit Evidence, as well as current projects on its agenda that are relevant to the topic of experts.

    IAASB
    English
  • Proposed International Standard on Auditing (ISA) 810 (Revised)

    International Standard on Auditing™ (ISA™) 810, Engagements to Report on Summary Financial Statements, deals with the auditor’s responsibilities relating to an engagement to report on summary financial statements derived from financial statements audited in accordance with ISAs by that same auditor.

    Published:
    |
  • eNews del IAASB: Abril 2015

    Spanish

    IAASB eNews: April 2015

    Estándares nuevos y revisados para el informe del auditor – Una respuesta al llamado de los inversores al cambio

    En enero de 2015, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®) publicó sus Estándares nuevos y revisados para los informes de auditoría. Como indicó el presidente del IAASB, el profesor Arnold Schilder, los estándares nuevos y revisados fortalecerán la auditoría conforme los auditores cambien considerablemente su conducta y la manera en que comunican su trabajo.

    La mejora más significativa corresponde al nuevo requerimiento para los auditores de estados financieros de entidades cotizadas, sobre la comunicación de los "Principales Asuntos de Auditoría" —aquellos asuntos de mayor importancia a juicio del auditor para la auditoría del periodo corriente, con una explicación sobre el método utilizado en la auditoría. El IAASB se ha enfocado igualmente en mejorar la atención y comunicación del auditor frente a asuntos relacionados con el negocio en marcha en el informe del auditor. 

    En conjunto con la publicación de estos estándares, el IAASB creó un Grupo de Implementación de Estándares para los Informes de Auditoría con el fin de crear consciencia y promover la implementación efectiva de los estándares. Hasta la fecha, el Grupo de Implementación ha trabajado en el desarrollo de una serie de Instrumentos para los Informes de Auditoría, los cuales figuran en el sitio web “The New Auditor’s Report” (Nuevo Informe del Auditor), actualmente compuesto por una Ficha Técnica, una publicación titulada At a Glance (incluido un informe ilustrativo del auditor) y una presentación de diapositivas. Se han desarrollado igualmente publicaciones sobre temas específicos: Principales Asuntos de Auditoría y Negocio en Marcha, siendo la publicación más reciente Ejemplos Ilustrados de los Principales Asuntos de Auditoría.

    IAASB inicia nuevo plan de trabajo en apoyo a su estrategia para 2015–2019

    En diciembre de 2014, el IAASB publicó su Estrategia para 2015–2019: Cumplimiento con Nuestro Mandato a Favor del Interés Público en un Mundo Cambiante y su Plan de Trabajo para 2015–2016: Mejorando la Calidad de la Auditoría y Preparación para el Futuro. Desarrolladas luego de un exhaustivo proceso de consulta pública, estas publicaciones refuerzan el compromiso del IAASB en el fortalecimiento de la confianza pública frente a la información financiera y en la contribución a la relevancia de la auditoría de estados financieros, manteniéndose al día en desarrollos emergentes. Su objetivo es garantizar un trabajo enfocado en los principales asuntos de interés público para su amplia gama de grupos de interés.

    Se ha comenzado a trabajar sobre control de calidad, auditorías de grupo y consideraciones especiales relativas a los instrumentos financieros, los cuales fueron debatidos en la última reunión del IAASB.

    Aspectos importantes de la junta más reciente del IAASB

    La última junta del IAASB se llevó a cabo en Bruselas en marzo de 2015. Los puntos destacados de la junta y un podcast resumen de los principales resultados de la reunión se encuentran disponibles en la página de Juntas del IAASB.

    En esta reunión, el IAASB aprobó unánimemente los cambios a sus Normas Internacionales de Auditoría™ (NIA™) para abarcar las revelaciones en las auditorías de los estados financieros. Las NIA revisadas están sujetas a confirmación del Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB) sobre el debido proceso, y su publicación está prevista para julio de 2015. Una publicación del equipo sobre cómo las NIA abordan las revelaciones será emitida junto con los cambios a las mismas.

    El IAASB aceptó igualmente que es necesario realizar cambios a ciertos de sus estándares como resultado del proyecto del Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores: Incumplimiento de leyes y regulaciones (NOCLAR por sus siglas en inglés).

    Alcance y colaboración

    El IAASB ha continuado su programa de amplio alcance, contemplado en su Estrategia. Además ha elaborado una lista detallada de sus actividades de alcance. Entre sus más recientes actividades destacadas figuran:

    • Reuniones con el Grupo de Monitoreo al igual que sus organizaciones miembros, por ejemplo: 
    • Diálogo continuo con el PIOB, incluida la participación en una reunión conjunta con el PIOB, los directores del IAASB, el IESBA, el Consejo de Normas Internacionales de Educación Contable y sus Grupos Consultivos Asesores (CAG).
    • Reunión semestral con el CAG del IAASB para recibir aportes sobre los temas incluidos en el plan del IAASB desde una perspectiva técnica y estratégica.
    • Alcance específico al Reino Unido, incluyendo reuniones con inversores, reguladores, firmas contables, organizaciones profesionales de contabilidad y otros líderes de opinión.
    • Junto con la Federación de Expertos Contables Europeos (FEE), alcance a los miembros del comité de auditoría en Europa para debatir sobre los efectos de las mejoras resultantes del proyecto, correspondientes a los informes del auditor frente a los comités de auditoría y los asuntos relacionados con la calidad de la auditoría en general.
    • Contacto con el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) para considerar dificultades que surjan a partir de los nuevos estándares de información financiera y las posibles implicaciones de estos cambios en los estándares de auditoría.
    • Comunicación continúa con las firmas contables, mediante reuniones con el Comité Global de Políticas Públicas (GPPC), el Foro de Firmas y el Comité de Firmas Pequeñas y Medianas sobre asuntos estratégicos y técnicos. 
    Llamado a la investigación

    El 30 de marzo de 2015 el IAASB, junto con el Instituto de Contadores Certificados de Escocia (ICAS) y la Asociación Internacional para la Educación e Investigación en Contabilidad (IAAER), anunció un nuevo llamado global a la investigación con el fin de reunir evidencia académica independiente para alimentar su proceso de emisión de normas. La fecha límite para el envío de las propuestas es octubre 1 de 2015

    Adopción e implementación de las NIA

    El IAASB celebra que 105 territorios han adoptado o están comprometidos con la adopción de las NIA clarificadas. Cabe resaltar que el presidente del IAASB, el profesor Arnold Schilder, fue el principal conferencista en la ceremonia del 4 de marzo de 2015 en Roma, Italia, donde oficializó la adopción de las NIA clarificadas en esta nación. Encontrará disponible mayor información en la última edición del Consiglio Nazionale dei Dottori Commercialisti e Degli Esperti Contabili journal Press.

    Defensor del inversionista asume el rol de director del CAG, IAASB

    El 1 de abril de 2015, Mathew Waldron, un defensor del inversionista, y el actual Director del Grupo de Políticas de Información Financiera del Instituto CFA, asumió la dirección del CAG del IAASB —sucede a la profesora Linda de Beer, quien ocupaba la dirección del CAG del IAASB desde septiembre de 2010. El señor Waldron ha sido el representante del Instituto CFA para el CAG del IAASB desde 2008, además de haber trabajado para KPMG y PwC, y la Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios.

    Próximas juntas

    La próxima junta del Consejo se llevará a cabo en Nueva York, Estados Unidos, del 15 al 19 de junio de 2015. El plan y el material de la reunión serán publicados con 3 o 4 semanas de antelación en la página de las Reuniones del IAASB. Los miembros del público pueden registrarse para observar las reuniones y el proceso de registro cierra una semana antes del primer día de la reunión.

    La próxima reunión del CAG del IAASB está programada para los días 15 y 16 de septiembre de 2015, en Nueva York, EE.UU.