Skip to main content
  • Responding to Non-Compliance with Laws and Regulations

    This standard sets out a framework to guide auditors and other professional accountants in what actions to take in the public interest when they become aware of a potential illegal act, known as non-compliance with laws and regulations, or NOCLAR, committed by a client or employer.

    IESBA
    English
  • IESBA June 2016 Meeting Highlights Podcast

    English

    Highlights from the IESBA's June 27-29, 2016, meeting in New York, New York.

    :10 - Introduction: Diane Jules, Deputy Director

    :42 - Opening remarks: Stavros Thomadakis, Chairman

    6:02 - Safeguards: Gary Hannaford, Member

    9:35 - Part C, Professional Accountants in Business: Helene Agélii, Member

    13:10 - Structure of the IESBA Code: Don Thomson, Member 

    15:08 - Long Association: Brian Caswell, Member 

    18:07 - Next meeting: Diane Jules, Deputy Director

    Meeting Highlights Listen & Subscribe in iTunes
  • IESBA Releases 2015 Annual Report, Elevating Global Ethics

    English

    The 2015 IESBA Annual Report summarizes the International Ethics Standards Board for Accountants (IESBA)’s achievements, project developments, and operating context in 2015.

    In 2015, the IESBA achieved a high level of outputs with respect to standard setting, progressing all the projects on its Work Plan. The IESBA also continued to pursue an extensive stakeholder outreach program, sought closer coordination and cooperation with the IAASB, and dedicated attention to emerging issues of international relevance. Highlights include:  

    • Issuing a final pronouncement on the topic of non-assurance services;
    • Approving four Exposure Drafts (EDs) on the topics of non-compliance with laws and regulations (NOCLAR), the structure of the Code, safeguards, and long association;
    • Agreeing revisions to the Code under Phase 1 of the Part C project, pending restructuring of the revised provisions;
    • Establishing a working group to undertake fact finding regarding certain fee-related matters, and providing input with a view to finalizing a staff publication on fees; and
    • Joining a tripartite working group with the IAASB and the IAESB to explore whether there may be opportunities for enhancements in the respective boards’ standards on the topic of professional skepticism in response to feedback from regulatory and other stakeholders.

    The Annual Report includes messages from the independent Chairman Dr. Stavros Thomadakis and Consultative Advisory Group Chairman Kristian Koktvedgaard, and a report on 2015 project developments and highlights from Technical Director Ken Siong. See 2015 IESBA Annual Report to access the report.  

    The IESBA is supported operationally by IFAC; thus, its financial results are included within IFAC’s audited financial statements, which are published as part of the 2015 IFAC Annual Review, which is forthcoming.

  • 2015 IESBA Annual Report

    The Annual Report summarizes the International Ethics Standards Board for Accountants (IESBA)’s achievements, project developments, and operating context in 2015.

    In 2015, the IESBA achieved a high level of outputs with respect to standard setting, progressing all the projects on its Work Plan. The IESBA also continued to pursue an extensive stakeholder outreach program, sought closer coordination and cooperation with the IAASB, and dedicated attention to emerging issues of international relevance. Highlights include:  

    IESBA
    English
  • IESBA eNews Abril 2016

    Spanish
    IESBA, 14-16 de marzo, Madrid, España

    Los aspectos más destacados de la reunión incluyeron actualizaciones en Cómo responder al incumplimiento de leyes y regulaciones, la Estructura del Código, las Salvaguardias, la Asociación prolongada y proyectos sobre la Parte C.


    El IESBA acordó, en principio, las disposiciones finales en el Código sobre cómo responder al incumplimiento de leyes y regulaciones, sujetas a las deliberaciones del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento®, (IAASB®) frente a enmiendas consecuentes y ajustadas a los estándares del IAASB. Se espera que el nuevo pronunciamiento sea emitido e incluido en el Manual 2016 para el tercer trimestre.

    Escuche aquí los aspectos destacados de marzo» |  Leer el resumen de la reunión de marzo»

    Reunión del CAG del IESBA, 7-8 de marzo, París, Francia

    La reunión del Grupo Consultivo Asesor (CAG) del IESBA abordó el tema de las Salvaguardias e incluyó una presentación sobre la iniciativa El poder de uno del Instituto de Contadores Certificados de Escocia. El 8 de marzo, una sesión conjunta con el CAG del IAASB abordó el tema sobre Cómo responder al incumplimiento de leyes y regulaciones y el asunto del Escepticismo profesional. Además incluyó una presentación sobre la convención de antisoborno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.


    Ver presentaciones & documentos »

    ¡Próximamente! Estructura del ED del Código

    El Borrador de Consulta presenta la primera aplicación de la nueva estructura y normas de redacción propuestas para el Código. Las principales características de la reestructuración propuesta abarcan un lenguaje más claro; requerimientos distinguidos del material de aplicación; mayor claridad de la responsabilidad; y una nueva organización del contenido. Consultar la sección IESBA Update para conocer las implicaciones de la implementación y el plan del IESBA frente a la coordinación de la restructuración del Código con sus proyectos abiertos.

    COMENTAR ANTES DE ABRIL 18 »

    Mesa redonda sobre la calidad de la auditoría del IAASB & consulta

    El presidente del IESBA, el Dr. Stavros Thomadakis, participó en la primera mesa redonda global sobre la calidad de la auditoría, cuya finalidad era recibir observaciones para su consulta: Mejorar la calidad de auditoría en el interés público: un enfoque sobre el escepticismo profesional, el control de calidad y las auditorías en grupo. La Invitación a comentarios resalta, en particular, una iniciativa conjunta entre el IAASB, el IAESB y el Consejo de Normas Internacionales de Educación Contable® sobre el escepticismo profesional.


    ENVIAR COMENTARIOS

    Actualización de la reunión del PIOB

    En su reunión del 11 al 12 de marzo, el Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB) aprobó el renombramiento del presidente del CAG del IESBA, Kristian Koktvedgaard. El PIOB aprobó igualmente el debido proceso para los cambios en la Parte C del Código, la cual aborda la preparación y la presentación de información y la presión de violar los principios fundamentales.


    MÁS INFORMACIÓN 

    Renombramiento del presidente del CAG, Kristian Koktvedgaard

    Los miembros del Grupo Consultivo Asesor (CAG) del IESBA reeligieron al Sr. Koktvedgaard para un término de tres años, a partir de julio, 2016.


    MÁS INFORMACIÓN 

    Abierto a comentarios: Asociación prolongada

    El IESBA expondrá una vez más de manera limitada algunas de las disposiciones revisadas en la Sección 290 del Código sobre la asociación prolongada del personal de auditoría con un cliente de auditoría. El periodo de comentarios para el Borrador de Consulta cierra en mayo 9, 2016.


    ENVIAR COMENTARIOS

    El IESBA está contratando. ¡Postúlese!

    El IESBA está en la búsqueda de un director que forme parte del equipo de desarrollo de las normas internacionales de ética en Nueva York. Visite nuestra página web para una descripción detallada del cargo y para conocer la experiencia y las destrezas requeridas.

    APLICAR AHORA »

    Próximas fechas

    Abril 18, 2016: Cierre del periodo de comentarios para el Borrador de Consulta de estructura

    •     Abril 25, 2016: Teleconferencia del IESBA

    •     Mayo 9, 2016: Cierre del periodo de comentarios para el Borrador de Consulta de Asociación   prolongada

    •     Junio 27-29, 2016: Reunión del IESBA, Nueva York, NY

    •     Septiembre 14, 2016: Reunión del CAG del IESBA, Nueva York, NY

     

    Para mayor información y para registrarse y participar en una reunión del IESBA como observador, favor visitar las páginas Reuniones de la Junta de Ética y Reuniones del CAG de la Junta de Ética.

  • IESBA eNews: Enero 2016

    Spanish
    IESBA solicita comentarios

    Estructura del Borrador de Consulta del Código: El Borrador de Consulta presenta la primera aplicación de la nueva estructura y normas de redacción propuestas para el Código. Consultar la sección IESBA Update para conocer las implicaciones de la implementación y el plan del IESBA frente a la coordinación de la restructuración del Código con sus proyectos abiertos. COMENTAR ANTES DE ABRIL 18 »

    Borrador de Consulta sobre salvaguardias: Algunas de las principales características del Borrador de Consulta son: requerimientos más robustos frente a la aplicación del marco conceptual en el Código, incluyendo una evaluación de los juicios emitidos y las conclusiones alcanzadas; una descripción más clara sobre el concepto de salvaguardias; y una nueva guía mejorada. COMENTAR ANTES DE MARZO 21 »

    Próximamente—segunda exposición de la asociación prolongada: El IESBA expondrá una vez más de manera limitada algunas de las disposiciones revisadas en la Sección 290 del Código sobre la asociación prolongada del personal de auditoría con un cliente de auditoría. El Borrador de Consulta estará disponible en las siguientes semanas, con un periodo de comentarios de 90 días. MÁS INFORMACIÓN »

    Aspectos más destacados de la reunión de diciembre del IESBA

    La más reciente reunión del IESBA se realizó de noviembre 30 a diciembre 4 de 2015 en Nueva York. Los aspectos más destacados de la reunión incluyeron actualizaciones sobre Cómo responder al incumplimiento de leyes y regulaciones, la Estructura del Código, las Salvaguardias y los proyectos de Asociación Prolongada.

    MÁS INFORMACIÓN »

    Código del IESBA, actualización Parte C Fase 1

    El IESBA ha aprobado los cambios a la Parte C del Código acerca de los contadores profesionales en empresas, incluyendo revisiones de la Sección 320 frente a la preparación y presentación de la información, una nueva Sección 370 sobre la presión para violar los principios fundamentales, y enmiendas relacionadas de otras secciones. Los cambios se redactarán de nuevo para mantenerse alineados con el nuevo formato desarrollado bajo el proyecto de estructura. Consultar cronograma.

    MÁS INFORMACIÓN »

    Publicación del personal sobre la presión tarifaria

    El personal del IESBA ha desarrollado una nueva publicación, Consideraciones éticas relacionadas con el establecimiento de tarifas de auditorías en el contexto de una presión a la baja de las tarifas, en la que resalta consideraciones importantes en el Código para auditores frente a la fijación de tarifas de auditoría. Esta responde a las inquietudes de partes interesadas sobre la presión a la baja de las tarifas como factor que podría generar un impacto adverso en la calidad de la auditoría.

    MÁS INFORMACIÓN »

    PODCAST DE REUNIONES: Actualización en incumplimiento de leyes & regulaciones

    En su última reunión, el IESBA abordó algunos de los comentarios relevantes de las 76 respuestas recibidas sobre el Borrador de Consulta, Cómo responder al incumplimiento de leyes & regulaciones. El IESBA considerará las disposiciones revisadas, y espera finalizarlas en su reunión de marzo de 2016. Las disposiciones se redactarán de nuevo para mantenerlas alineadas con el nuevo formato del Código desarrollado bajo el proyecto de estructura. Consultar cronograma

    ESCUCHAR AQUÍ »

    IAASB invita a comentar

    El IAASB® invita a comentar sobre el documento Mejorar la calidad de auditoría en el interés público: un enfoque sobre el escepticismo profesional, el control de calidad y las auditorías en grupo, el cual presenta posibles actividades de emisión de estándares que el IAASB podría realizar para mejorar la calidad de la auditoría. La Invitación a comentar resalta, en particular, una iniciativa conjunta entre el IAASB, el IAESB® y el IESBA sobre el escepticismo profesional.

    COMENTAR ANTES DE MAYO 16 »

    Entrevista: Presidente del IESBA, Stavros Thomadakis

    El Presidente del IESBA, el Dr. Stavros Thomadakis, habló recientemente con el Instituto de Contadores Certificados de Singapur acerca de su visión para el IESBA y el rol de los contadores en la disuasión de comportamientos corruptos, entre otros temas. El artículo fue publicado por primera vez en la página IS Chartered Accountant en noviembre de 2015.

    ACCEDER AQUÍ »

    Próximas fechas
    • 31 de enero de 2016: Fecha límite para presentar las nominaciones de los nuevos miembros del IESBA
    • 07 de marzo de 2016: Reunión del CAG del IESBA, París, Francia
    • marzo 14-16, 2016: Reunión del IESBA, Madrid, España
    • 21 de marzo de 2016: Cierre del periodo de comentarios para el Borrador de Consulta de salvaguardias
    • 18 de abril de 2016: Cierre del periodo de comentarios para el Borrador de Consulta de estructura

    Para mayor información y para registrarse y participar en una reunión como observador, favor visitar las páginas Ethics Board Meetings y Ethics Board CAG Meetings.

  • Kristian Koktvedgaard Nombrado por Segunda vez Presidente del Grupo Consultivo Asesor del IESBA

    Nueva YorK, Nueva York Spanish

    Kristian Koktvedgaard fue nombrado, por segunda vez, presidente del Grupo Consultivo Asesor (CAG) para el Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores® (IESBA®, el Consejo de Ética), el organismo independiente de emisión de estándares que desarrolla el Código de ética para contadores profesionales; el código aplica globalmente, y ahora, se ha adoptado y se utiliza en más de 100 jurisdicciones de todo el mundo.

    Koktvedgaard asumió el cargo de presidente del CAG del IESBA desde 2013, y los miembros del CAG del IESBA lo reeligieron por un término de tres años, a partir de julio 1 de 2016. El nombramiento contó con la aprobación del Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB), el cual vigila las actividades del Consejo de Ética y del CAG.

    El CAG del IESBA es una parte integral del proceso de emisión de estándares del IESBA y desempeña un rol importante ayudando al consejo a cumplir con los objetivos de sus áreas de actividad de interés público. Un organismo independiente que actualmente consta de 23 organizaciones miembro y 3 organizaciones observadoras —incluyendo reguladores, grupos de preparadores e inversores internacionales y otras partes de interés en los estándares internacionales de ética para contadores profesionales—, el CAG brinda asesoría sobre asuntos técnicos y de interés público durante el desarrollo de estándares, la estrategia y el plan de trabajo del Consejo de Ética.

    Kristian Koktvedgaard comentó: "Ha sido gratificante dirigir un grupo tan diverso, abogando por sus intereses compartidos en el desarrollo y el mantenimiento de estándares de ética de primera calidad para la profesión contable global. Hemos visto, en algunos casos, el desarrollo de un rompecabezas en términos de regulación en las jurisdicciones, luego de la crisis financiera global. Por este motivo, es aún más imprescindible que el IESBA desempeñe un rol de liderazgo en la armonización de estándares en las áreas de ética e independencia a nivel global, mientras se consideran los distintos puntos de vista de sus diferentes partes de interés. Es un honor ser reelegido por mis colegas para liderar el CAG del IESBA, y espero poder seguir sirviendo al interés público con el cargo conferido".

    Koktvedgaard es director de Impuestos Directos, Contabilidad y Auditoría en la Confederación de la Industria Danesa. Representa a BUSINESSEUROPE -un grupo europeo orientado hacia el crecimiento y la promoción de competitividad- en el CAG del IESBA y en el CAG del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento. Es miembro del Consejo Danés de Contabilidad y del tribunal disciplinario danés para contadores públicos certificados y con autorización estatal. Asimismo, participa activamente en el Foro Danés de Contabilidad, un organismo que reúne grupos de interés daneses para discutir asuntos contables. Además, es miembro del Consejo Asesor de Contabilidad de BUSINESSEUROPE y ocupa el cargo de presidente de su Grupo de Políticas de Impuestos Directos. Anteriormente, Koktvedgaard trabajó en la Autoridad Supervisora Danesa en Auditoría.

    Como presidente, Koktvedgaard ejerce el liderazgo del CAG del IESBA y desempeña un rol clave en garantizar que sus ideas sean escuchadas y consideradas en las deliberaciones del IESBA.

    Frente a este nombramiento, Stavros Thomadakis, presidente del IESBA, comentó: "En sus primeros tres años como presidente, Kristian demostró sus aptitudes de liderazgo, experiencia y compromiso continuo con su rol. El CAG ha trabajado de manera efectiva bajo su liderazgo y ha brindado valiosa información sobre temas de interés público para el desarrollo del Código de Ética. Aprecio y valoro la dedicación y la contribución de Kristian, y espero seguir manteniendo esta constructiva relación laboral".


    Acerca del IESBA
    El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) es un consejo independiente de emisión de normas que desarrolla y emite -en el interés público- normas de ética de alta calidad y demás declaraciones para los contadores profesionales alrededor del mundo. A través de sus actividades, el IESBA desarrolla el Código de Ética para Contadores Profesionales, el cual establece los requerimientos éticos para contadores profesionales. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IESBA son facilitados por la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Referirse a la página www.ethicsboard.org para obtener mayor información.

    Acerca de la IFAC
    La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®) es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 3 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

    Acerca del PIOB
    Establecido en 2005 como un consejo de vigilancia para la profesión contable global, el PIOB vigila el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores®, el Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento®, el Consejo de Normas Internacionales de Educación Contable™ y sus CAG, así como el Panel Asesor de Cumplimiento de la IFAC, con el objetivo de aumentar la confianza de los inversores y demás personas en sus actividades, demostrando cómo estas responden adecuadamente al interés público. Los miembros del PIOB son nominados por instituciones internacionales y organismos regulatorios.

  • IESBA finalizará próximamente las disposiciones revisadas sobre la asociación prolongada en el Código de Ética; y propone nuevamente mejoras para abordar algunos asuntos restantes

    Spanish

    El Consejo de Estándares Internacionales de Ética para Contadores® (IESBA®, el Consejo de Ética) ha publicado, para comentarios, el Borrador de Consulta, Segunda exposición limitada de cambios propuestos para el Código frente a la asociación prolongada del personal con un cliente de auditoría (el ED). El ED gira en torno al proyecto del IESBA de desarrollar disposiciones más robustas e integrales que traten sobre la asociación prolongada del personal con un cliente de auditoría o de aseguramiento. Contiene fundamentos para las conclusiones de las propuestas finalizadas y una segunda exposición limitada sobre tres cuestiones restantes.

    Las propuestas expuestas por segunda vez son:

    • Un aumento de dos a cinco años del periodo de reflexión para el revisor de control de calidad del encargo (EQCR) en la auditoría de una entidad cotizada, y a tres años en la auditoría de una entidad de interés público (PIE) —que no sea una entidad cotizada—;
    • Un enfoque alternativo de los requerimientos de reflexión para las auditorías de PIE en el Código de Ética para Contadores Profesionales (el Código), en casos donde las jurisdicciones han establecido salvaguardias legislativas y regulatorias, diferentes pero robustas, para abordar toda amenaza a la independencia del auditor, generada por la asociación prolongada; y
    • Un enfoque revisado para determinar el periodo de reflexión de un individuo tras actuar como socio encargado (EP) o como EQCR, o una combinación de ambos cargos, en algún momento dentro del periodo de siete años que desempeña como socio de auditoría principal.

    "En el desarrollo de la nueva propuesta de reflexión para el EQCR, el Consejo ha tomado en cuenta las inquietudes del interés público sobre la necesidad de una 'nueva perspectiva', dada la importancia del rol del EQCR en la auditoría y su proximidad a los asuntos de auditoría", comentó el Dr. Stavros Thomadakis, Presidente del IESBA. "Al mismo tiempo, el Consejo considera que es igualmente de interés público ponderar de manera apropiada las consecuencias prácticas de la implementación, debido a que la disponibilidad de los individuos idóneamente cualificados para desempeñar el cargo de EQCR suele ser más limitada. El Consejo considera que la propuesta es equilibrada y, más importante aún, que sus beneficios para mejorar la confianza pública en la independencia del auditor superan los costos en términos de una complejidad agregada a la implementación dentro de un área de naturaleza compleja".

    En el ED, se incluyen disposiciones revisadas que abordan otras propuestas de asociación prolongada, ya finalizadas por el IESBA, incluyendo:

    • Una extensión en el periodo de reflexión de EP de dos a cinco años en auditoría de todas las PIE; y
    • Restricciones adicionales de actividades que se pueden realizar durante el periodo de reflexión.

    “La retroalimentación del primer borrador de consulta en agosto de 2014 manifestó un gran apoyo a la intención del IESBA de mejorar las disposiciones de asociación prolongada en el Código”, comentó Ken Siong, Director Técnico del IESBA. "Sin embargo, las diferentes perspectivas entre los críticos de distintos grupos de interés frente a determinados asuntos, así como las nuevas perspectivas de las partes interesadas en torno a los desafíos de superponer algunas propuestas sobre requerimientos jurisdiccionales preexistentes, condujeron al Consejo a revisar detenidamente sus propuestas, con sus confirmaciones y reexaminaciones necesarias".

    A fin de ayudar a las partes interesadas a comprender mejor esta segunda exposición de propuestas, el ED incluye un conjunto propuesto de Preguntas y Respuestas del personal del IESBA, el cual se emitirá junto con las disposiciones finales, con el propósito de facilitar la implementación.

    Cómo comentar
    El Consejo de Ética invita a todas las partes interesadas a comentar sobre los ED. Para tener acceso al ED y enviar comentarios, favor visitar el sitio web del Consejo de Ética en www.ethicsboard.org.

    Los comentarios al ED de Asociación Prolongada deben ser enviados antes de mayo 9, 2016.

    Acerca del IESBA
    El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) es un consejo independiente de emisión de normas que desarrolla y emite -en el interés público- normas de ética de alta calidad y demás declaraciones para los contadores profesionales alrededor del mundo. A través de sus actividades, el IESBA desarrolla el Código de Ética para Contadores Profesionales, el cual establece los requerimientos éticos para contadores profesionales. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IPSASB son facilitados por la IFAC. Para mayor información, favor visitar www.ethicsboard.org. También puede seguirnos en Twitter @Ethics_Board.

    Acerca de la IFAC®
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 175 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 3 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

  • IESBA progresa sustancialmente en restructuración del Código de Ética para contadores profesionales, y propone disposiciones mejoradas relacionadas con salvaguardas

    Nueva YorK, Nueva York Spanish

    El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores® (IESBA®, el Consejo de Ética) publicó, para comentarios, dos Borradores de Consulta (ED) en los que propone mejoras clave para aspectos fundamentales del Código de Ética para Contadores Profesionales (el Código).

    El primer ED, Mejora en la estructura del Código de Ética para Contadores Profesionales—Fase 1 (ED de estructura) representa la primera aplicación de una nueva estructura y convenciones de preparación propuestas para el Código, la cual abarca una serie de disposiciones del Código relacionadas con la aplicación general y algunas secciones seleccionadas que tratan la cuestión de los contadores profesionales en la práctica pública. Además de un uso más claro del lenguaje, algunas de las principales características del ED de estructura son:

    • Requerimientos que se distinguen claramente del material de aplicación;
    • Mayor claridad en la responsabilidad de cumplimiento con los requerimientos del Código;
    • Una reorganización del contenido del Código; y
    • Una nueva Guía para el Código.

    "El Consejo asumió la restructuración del Código como prioridad central. Se trata de una gran iniciativa de infraestructura —la cual lleva tres años de desarrollo— que responde a la necesidad del interés público de hacer el Código más comprensible y útil", comentó el Dr. Stavros Thomadakis, Presidente del IESBA.

    El segundo ED, Revisiones propuestas sobre salvaguardas en el Código—Fase 1 (ED de salvaguardas) aborda requerimientos mejorados y la aplicación de material sobre el uso del marco conceptual del Código, incluyendo salvaguardas.

    "Las salvaguardas constituyen un eje en el enfoque 'amenazas y salvaguardas’, el cual es fundamental para la aplicación adecuada del Código. Las propuestas responden a la necesidad del interés público de aclarar el significado de las salvaguardas y de garantizar su relación directa con las amenazas identificadas que comprometen el cumplimiento de los principios fundamentales del Código", explicó el Dr. Thomadakis.

    Algunas de las mejoras propuestas en el ED de salvaguardas, el cual se presenta de conformidad con la nueva estructura y las convenciones de preparación, son:

    • Requerimientos más sólidos y prominentes relacionados con la aplicación del marco conceptual, incluyendo una evaluación general necesaria de los juicios emitidos y las conclusiones alcanzadas;
    • Una descripción más clara y robusta del concepto de salvaguardas, así como ejemplos de salvaguardas aclaradas y simplificadas; y
    • Una nueva guía sobre la aplicación del concepto de un "tercero informado y razonable”, esencial para la aplicación adecuada del marco conceptual.

    "Mientras esperamos la retroalimentación de los ED, el IESBA seguirá trabajando en las siguientes fases del proyecto, las cuales incluyen la reestructuración de otras secciones del Código y una revisión de las salvaguardas sobre la provisión de servicios diferentes al aseguramiento a clientes de auditoría y aseguramiento", añadió Ken Siong, Director Técnico del IESBA.

    Algunos detalles sobre las segundas fases del proyecto, incluyendo la información sobre los planes del Consejo de Ética para la coordinación de la reestructuración con otras líneas de trabajo en progreso, se pueden hallar en la Actualización del IESBA, Reestructuración del Código de Ética para Contadores Profesionales.

    Cómo comentar
    El Consejo de Ética invita a todas las partes interesadas a comentar sobre los ED. Para tener acceso a los ED y enviar comentarios, favor visitar el sitio web del Consejo de Ética en www.ethicsboard.org.

    Los comentarios al ED de salvaguardas deben ser enviados antes de marzo 21, 2016. Los comentarios al ED de estructura deben ser enviados antes de abril 18, 2016.

    Acerca del IESBA
    El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) es un consejo independiente de emisión de normas que desarrolla y emite -en el interés público- normas de ética de alta calidad y demás declaraciones para los contadores profesionales alrededor del mundo. A través de sus actividades, el IESBA desarrolla el Código de Ética para Contadores Profesionales, el cual establece los requerimientos éticos para contadores profesionales. Las estructuras y los procesos que soportan las operaciones del IESBA son facilitados por la IFAC. Para mayor información, favor visitar www.ethicsboard.org. También puede seguirnos en Twitter @Ethics_Board.

    Acerca de la IFAC®
    IFAC es la organización global para la profesión contable, dedicada a servir el interés público a través del fortalecimiento de la profesión y la contribución para el desarrollo de economías internacionales sólidas. La IFAC se compone de 179 miembros y asociados en 130 países y territorios, representando aproximadamente a 2,8 millones de contadores en la práctica pública, la educación, el gobierno, la industria y el comercio.

  • IESBA eNews: April 2016

    English
    IESBA, March 14–16 in Madrid, Spain

    Meeting highlights include updates on the Responding to Non-compliance with Laws and Regulations, Structure of the Code, Safeguards, Long Association, and Part C projects.

    The IESBA agreed in principle the final provisions in the Code regarding responding to non-compliance with laws and regulations, subject to the deliberations of the International Auditing and Assurance Standards Board® (IAASB®) regarding consequential and conforming amendments to IAASB standards. The new pronouncement is expected to be issued and included in the 2016 Handbook in Q3.

    Listen to March Highlights» |  Read March Meeting Summary»

    IESBA CAG, March 7-8, Paris, France

    The IESBA Consultative Advisory Group (CAG) meeting included discussions on Safeguards and a presentation on the Institute of Chartered Accountants of Scotland Power of One initiative. On March 8, a joint session with the IAASB CAG included discussions on Responding to Non-compliance with Laws and Regulations and Professional Skepticism, as well as a presentation on the Organisation for Economic Co-operation and Development’s Anti-Bribery Convention.

    See Presentations & Papers »

    Closing Soon! Structure of Code ED

    The Exposure Draft includes the first application of the proposed new structure and drafting conventions for the Code. Key features of the proposed restructuring include clearer language; requirements distinguished from application material; increased clarity of responsibility; and reorganized content. See the IESBA Update for implementation implications and the IESBA’s plan for coordinating the restructuring of the Code with its other open projects.

    COMMENT BY APRIL 18 »

    IAASB Audit Quality Roundtable & Consultation

    IESBA Chair Dr. Stavros Thomadakis participated in the IAASB‘s first global audit quality roundtable, which aimed to elicit direct input to its consultation: Enhancing Audit Quality in the Public Interest: A Focus on Professional Skepticism, Quality Control, and Group Audits. The Invitation to Comment highlights, in particular, a joint initiative among the IAASB, IESBA, and International Accounting Education Standards Board® on professional skepticism.

    SUBMIT A COMMENT »

    PIOB Meeting Update

    At its March 11-12 meeting, the Public Interest Oversight Board (PIOB) approved the re-appointment of IESBA CAG Chair Kristian Koktvedgaard. The PIOB also approved due process for the changes to Part C of the Code Addressing Preparation and Presentation of Information and Pressure to Breach the Fundamental Principles.

    READ MORE »

    CAG Chair Kristian Koktvedgaard Re-appointed

    Mr. Koktvedgaard was re-elected for a three-year term effective July 1, 2016 by the IESBA Consultative Advisory Group (CAG) membership.

    READ MORE »

    Open for Comment: Long Association

    The IESBA is re-exposing, on a limited basis, certain revised provisions in Section 290 of the Code dealing with long association of audit personnel with an audit client. The Exposure Draft comment period closes on May 9, 2016.

    SUBMIT A COMMENT » 

    IESBA is Hiring. Apply Today!

    The IESBA is recruiting a Principal to join its international ethics standards development team based in New York. Visit our website for the full job description and required skills and experience for this role.

    APPLY NOW »

    Upcoming Dates
    • April 18, 2016: Comment Period for Structure Exposure Draft Closes
    • April 25, 2016: IESBA Conference Call
    • May 9, 2016: Comment Period for Long Association Exposure Draft Closes
    • June 27-29, 2016: IESBA Meeting, New York, NY
    • September 14, 2016: IESBA CAG Meeting, New York, NY

    For more info, or to register to attend an IESBA meeting as an observer, visit Ethics Board Meetings and Ethics Board CAG Meetings.